ELA es una colección científica de monografías de investigación que tiene como objetivo principal la edición y difusión de textos de investigación inéditos y originales, que versen sobre la lingüística y disciplinas afines. Su misión es la de comunicar a la comunidad científica resultados de investigación que contribuyan al desarrollo de esta, así como favorecer la transferencia de conocimiento hacia la sociedad.

Los textos presentados deben tratar temas de actualidad y de vanguardia en la lingüística cumpliendo con los más altos estándares de excelencia académica, y contribuyendo al debate académico y al progreso científico.

El ámbito objeto de estos trabajos será internacional, no circunscribiéndose al español.

El comité editorial valorará positivamente la adecuación a los campos científicos declarados y que ofrezcan interpretaciones nuevas y originales, que favorezcan el desarrollo de la sociedad.

Lengua

Se aceptarán textos en lengua española e inglesa, entiendo que con estas lenguas se comunica a toda la comunidad científica interesada.

Campos científicos

La lengua y los hablantes, fonética, fonología, semántica, sintaxis, léxico, discurso, análisis del discurso, literacidad, lectura y escritura, comprensión lectora, escritura académica, alfabetización digital,  filología, sociolingüística, bilingüismo, enseñanza de lenguas, aprendizaje de lenguas, activismo lingüístico, extinción de lenguas, lengua y tecnología, psicolingüística, neurolingüística, lengua y cerebro, terapia del lenguaje, fonoaudiología, lengua y género, lengua e inclusión, etnolingüística, lengua e identidad, lengua y economía, ecología lingüística, ideología lingüística, política lingüística, traducción, terminología, terminografía, lexicología,  paradigmas lingüísticos, filosofía del lenguaje y  metodologías lingüísticas.

 atenderá a actualidad de las propuestas y su aportación a la comunidad científica. En todo caso, el comité editorial consideran oportuno que en la selección de los originales, se valore dar cobertura a todos los temas relevantes en esta disciplina.

El comité científico y el técnico, garantizarán a los autores la transparencia en el proceso de selección,  evaluación y edición, tal como se recoge en las políticas declaradas.

Política editorial de la colección

Se invitará a los autores a presentar trabajos inéditos y relevantes en el ámbito delimitado en el apartado campos científicos de interés, valorando la actualidad de las propuestas y su aportación a la comunidad científica. En todo caso, el comité editorial consideran oportuno que en la selección de los originales, se valore dar cobertura a todos los temas relevantes en esta disciplina.

Se aceptarán textos que sean resultados de trabajos de investigación, experimentación o estudios metodológicos de carácter académico, bajo la perspectiva teórica o aplicada.

Los textos presentados no deben estar en proceso de selección por otra editorial.

Todos los autores del trabajo presentado deben conocer y aceptar el envío del mismo a esta colección.

El comité científico y el técnico,  garantizarán a los autores la transparencia en todo el proceso de selección, evaluación y edición, respondiendo a buenas prácticas editoriales que garanticen la ética en la comunicación científica.

Identidad

Las obras contenidas en esta colección llevarán el sello edUPV y el propio de la colección, ELA, bajo el que podrán identificarse como parte de la misma. Así mismo se identificará en cada número el título de la colección, año, número, título del número, director de la colección, autores y editorial.

Palabras clave de la colección

Análisis del discurso, variación sincrónica, pragmática, lengua para fines específicos, adquisición de otras lenguas, metodologías docentes.

Fecha inicio de la colección

2016

Periodicidad 

Semestral

Plazos

Esta colección está abierta durante todo el año para envíos. El compromiso del equipo técnico y científico es agilizar los plazos tanto como sea posible pero siempre garantizando la integridad del proceso.

  • Plazo para envíos: abierto todo el año.
  • Selección: 7 días hábiles desde la recepción del original
  • Aceptación o Rechazo: 30 días hábiles desde la comunicación al autor de la selección del envío.
  • Producción: 30 días hábiles desde el envío del original revisado por parte del autor
  • Previo a la publicación de una monografía, todos los autores deben haber entregado el documento de cesión de derechos. El retraso en la publicación de la obra debido a esta circunstancia no es responsabilidad de la colección.