- justicia patriarcal
- consentimiento
- derecho de las mujeres
- liberación sexual
Altuzarra, I. (2020). El delito de violación en el código penal español: análisis de la difícil delimitación entre la intimidación de la agresión sexual y el prevalimiento del abuso sexual. Revisión a la luz de la normativa internacional. Estudios De Deusto, 68(1), 511–58. http://dx.doi.org/10.18543/ed-68(1)-2020pp511-558
Amnistía Internacional (2018). Ya es hora de que me creas. Un sistema que cuestiona y desprotege a las víctimas. Amnistía Internacional España. https://www.la-politica.com/wp-content/uploads/2018/11/AMNISTIA-INTERNACIoNAL-Ya-es-hora-que-me-creas.pdf
Andrés Pueyo, A.; Vo, T. N. ; Rayó Bauzà, A. y Redondo Illescas, S. (2020). Análisis empírico integrado y estimación cuantitativa de los comportamientos sexuales violentos (no consentidos) en España. Violencia sexual en España: una síntesis estimativa. Grupo de Estudios Avanzados en Violencia (GEAV). Universidad de Barcelona. https://www.interior.gob.es/opencms/pdf/archivos-y-documentacion/documentacion-y-publicaciones/publicaciones-descargables/seguridad-ciudadana/Analisis-empirico-integrado-y-estimacion-cuantitativa-de-los-comportamientos-sexuales-violentos-no-consentidos-en-Espana_126210120.pdf
Angel, K. (2021). El buen sexo mañana. Mujer y deseo en la era del consentimiento. Alfa Decay.
Asociación de Psiquiatría Americana (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales. American Psychiatric Publishing.
Bonet-Martí, J. (2020). Análisis de las estrategias discursivas empleadas en la construcción de discurso antifeminista en redes sociales. Psicoperspectivas, 19(3), 1–12. https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol19-issue3-fulltext-2040
Callejo, G. M. y Martínez, V. (2022). Estudios sobre el código penal de 1822 en su bicentenario. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.
Camplá, X., Gancedo, Y. y Novo, M. (2019). Mitos y estereotipos sobre delitos sexuales de la Defensa en procesos penales. V Congreso iberoamericano de Justicia Terapéutica. La Plata, Argentina.
Camplá, X., Marcos, V., Fariña, F., y Arce, R. (2019). Sexual violence against women: Variables involved in judicial decision making en J. Sanmarco y E. Arias (Eds.), Annual Conference of the European Association of Psychology and Law (pp. 105–106). European Association of Psychology and Law.
Consejo General del Poder Judicial (2022). Memoria anual. https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Actividad-del-CGPJ/Memorias/Memoria-anual-2022--correspondiente-al-ejercicio-2021-
Decreto 3096/1973, de 14 de septiembre, por el que se publica el Código Penal, texto refundido conforme a la Ley 44/1971, de 15 de noviembre. Boletín Oficial del Estado, 297, de 12 de diciembre de 1973. https://www.boe.es/boe/dias/1973/12/12/pdfs/A24004-24018.pdf
Delegación del gobierno para la violencia de género (2018). Percepción Social de la Violencia Sexual. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Centro de publicaciones.
Delegación del gobierno para la violencia de género (2019). Macroencuesta de Violencia contra la Mujer. Ministerio de Igualdad.
Domingo, C. (2020). Derecho a decidir. El mercado y el cuerpo de la mujer. Ediciones Akal.
Gill, R. (2007). Gender and the Media. Polity press.
Grevio (2020). Primer informe de evaluación GREVIO. España. Convenio de Estambul. Consejo de Europa. https://violenciagenero.igualdad.gob.es/marcoInternacional/informesGREVIO/docs/
InformeGrevioEspana.pdf
Instrumento de ratificación de Convenio de Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, hecho en Estambul el 11 de mayo de 2011. Boletín Oficial del Estado, 137, de 6 de junio de 2014. https://www.boe.es/eli/es/ai/2011/05/11/(1)
Ley 30/1981, de 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio. Boletín Oficial del Estado, 172, de 20 de julio de 1981. https://www.boe.es/eli/es/l/1981/07/07/30
Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. Boletín Oficial del Estado, 101, de 28 de abril de 2015. https://www.boe.es/eli/es/l/2015/04/27/4/con
Ley Orgánica 9/1985, de 5 de julio, de reforma del artículo 417 bis del Código Penal. Boletín Oficial del Estado, 166, de 12 de julio de 1985. https://www.boe.es/eli/es/lo/1985/07/05/9
Ley Orgánica 3/1989, de 21 de junio, de actualización del Código Penal. Boletín Oficial del Estado, 148, de 22 de junio de 1989. https://www.boe.es/eli/es/lo/1989/06/21/3
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Boletín Oficial del Estado, 313, de 29 de diciembre de 2004. https://www.boe.es/eli/es/lo/2004/12/28/1/con
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Boletín Oficial del Estado, 71, de 23 de marzo de 2007. https://www.boe.es/eli/es/lo/2007/03/22/3/con
Meyer, D. S. y Staggenborg, S. (2006). Movements, countermovements, and the structure of political opportunity. American Journal of Sociology, 101(6), 1628–1660. https://doi.org/10.1086/230869
Ministerio del Interior (2022). Balance de criminalidad. Cuarto trimestre. https://www.interior.gob.es/opencms/export/sites/default/.galleries/galeria-de-prensa/documentos-y-multimedia/balances-e-informes/2022/Balance-criminalidad-primer-trimestre-2022.pdf
Ministerio de Justicia (1850). Código Penal de España. Imprenta Nacional.
Pérez, Y. (2016). Consentimiento sexual: un análisis con perspectiva de género, Revista Mexicana de Sociología, 78(4), 741–767.
Popova, M. (2021). Consentimiento sexual. Ediciones Cátedra.
Puleo, A. (2005). El patriarcado:¿una organización social superada?. Revista Temas para el debate, 133, 39–42.
Rubio, M. J. y Monteros, S. (2001). Las víctimas de agresiones sexuales ante el sistema jurídico-legal. Anuario de Psicología Jurídica, 11, 59–77.
Serrano, F. [@FserranoCastro] (18 de junio de 2015). Contra la violencia tolerancia cero. Siempre? No hombre, no, depende de quien sea el violento Las feminazis psicópatas de género no cuentan. Twitter. https://x.com/FSerranoCastro/status/611649146899054592?s=20
Tiganus, A. (2021). La revuelta de las putas. Penguin Random House.
UNPFA. (2021). Mi cuerpo me pertenece. Reclamar el derecho a la autonomía y la autodeterminación. Estado de la población mundial 2021. https://lac.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/reporte_esp_-_sowp2021_report_0.pdf