• Interés de la colección: La colección “Interpretando el Patrimonio” es la primera colección que dedicará su atención a la conservación, puesta en valor, gestión e interpretación del patrimonio no solo en la editorial de la Universitat Politècnica de València, sino a escala nacional española y posiblemente iberoamericana.
  • Temas: El objeto de las publicaciones de esta colección abarcará tanto el patrimonio natural como el cultural sea tangible o intangible. Los aspectos considerados serán: la conservación del patrimonio, la puesta en valor para la visita pública, la gestión del patrimonio, la interpretación del patrimonio dinamización socioeconómica del patrimonio, nuevas tecnologías aplicadas a la conservación y gestión del patrimonio, turismo patrimonial. 
  • Trabajos que acogerá: Trabajos de investigación bajo el formato de libro completo, libro en capítulos de diversos autores, monografías, entre otros. Los idiomas serán español e inglés.
  • Importancia de su difusión: Los trabajos de investigación de este ámbito son documentos que habitualmente no pueden ser divulgados en formato de artículos científicos porque el volumen de información que se maneja excede las restricciones editoriales de las revistas. Por ello, merecen ser presentados en un formato editorial que permita su adecuado desarrollo tanto textual como gráfico. Estos documentos son de gran interés para otros profesores y científicos que trabajan tanto como en tareas docentes como en la aplicación de los resultados de proyectos similares. Además, no existen muchos trabajos publicados de estas características, siendo una disciplina cada día más demandada debido a la puesta en valor que las administraciones y entidades privadas están propiciando del patrimonio natural y cultural.   
  • Contribución a la ciencia (comunidad académica): La contribución a la ciencia es evidente en las disciplinas de Ecología, Biología, Medio Ambiente, Paisaje, Arquitectura, Escultura, Pintura, Etnografía, etc. Otros países anglosajones llevan años desarrollando y liderando este tipo de trabajos.
  • Contribución a la sociedad (transferencia). La transferencia de resultados estará también garantizada ya que este tipo de publicaciones presentará resultados de aplicaciones prácticas para resolver problemas reales de conservación y gestión del patrimonio y además contribuirán a la divulgación y sensibilización del público.
aaa