El comité editorial de la colección Infancia y Adolescencia se compromete con la difusión de resultados de investigación originales e inéditos, por lo que garantiza una rigurosa selección de las obras postuladas para su publicación. Tendrá especial relevancia la trayectoria investigadora de las personas que hagan el envío y se valorará que hayan publicado monografías de investigación previamente.

Entre sus responsabilidades, destaca garantizar que los volúmenes publicados versen sobre los temas declarados en el apartado de Alcance y que supongan un avance para su estudio, aportando novedades y una línea investigadora de continuación.

Las personas que integran este comité declaran su compromiso con la calidad editorial y rigor académico de las publicaciones y destacan entre sus funciones:

  1. Definición de políticas editoriales atendiendo a la observación y actualización de los criterios internacionales que enmarcan la comunicación científica, implantando buenas prácticas para conseguir estándares de calidad académica, integridad científica e impacto.
  2. Propuesta y selección de temas de interés para el avance en las líneas prioritarias de investigación declarada. En algunos casos, las obras propuestas pueden venir por invitación a autores de reconocido prestigio en el tema propuesto.
  3. Evaluación de manuscritos y asignación de revisores científicos especializados. La persona del comité más alineada a la de la especialidad de la obra a evaluar, propondrá los revisores para una revisión y recibirá los informes previamente a que sean compartidos por todos los miembros del comité.
  4. Los informes ofrecerán recomendaciones sobre la aceptación, rechazo o revisión de los trabajos presentados y serán las personas del comité quienes comuniquen la decisión editorial a los autores.
  5. Supervisión del proceso de producción editorial, supervisando el diseño y composición final de la obra publicada.
  6. Promoción de la colección tanto a nivel académico como social.
  7. Compromiso ético con la confidencialidad en todas las fases del proceso, siendo imparciales y asegurando la transparencia.
  8. Revisión de la colección en cuanto a su impacto académico y social, proponiendo ajustes y nuevas estrategias para mantener su relevancia y prestigio.