La colección Infancia y Adolescencia (cIA) adopta un enfoque inclusivo y accesible para la difusión del conocimiento, combinando acceso abierto con la posibilidad de obtener versiones impresas mediante un modelo comercial de impresión bajo demanda.
Acceso Abierto (Versión Digital)
Todos los contenidos publicados en la versión digital de cIA están disponibles bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0. Esta licencia promueve el acceso gratuito al conocimiento mientras protege los derechos de los autores.
Condiciones de la Licencia CC BY-NC-SA 4.0:
- Reconocimiento (BY): Los usuarios deben dar crédito adecuado a los autores, proporcionando un enlace a la obra original y a la licencia.
- No Comercial (NC): El contenido no puede ser utilizado con fines comerciales sin el permiso explícito del autor o la colección cIA
- Compartir Igual (SA): Si la obra se remezcla o transforma, el contenido resultante debe distribuirse bajo la misma licencia CC BY-NC-SA 4.0.
Esta política facilita la libre circulación de ideas y la colaboración cIA, permitiendo que los lectores accedan, citen y reutilicen los contenidos dentro de los términos de la licencia.
Versión Impresa bajo Demanda (Comercialización)
Además de la versión digital en acceso abierto, cIA ofrece una versión impresa disponible mediante un modelo de impresión bajo demanda, que se comercializa a través de la Librería UPV y red de distribución.
Condiciones de la versión impresa
Los autores conservan sus derechos de autor, pero otorgan a la colección cIA el permiso para distribuir las versiones impresas con fines comerciales.
Las versiones impresas están disponibles para la venta, pero la obra sigue bajo la licencia CC BY-NC-SA para su uso digital. Esto significa que, aunque la versión física se comercializa, los contenidos en sí mismos no se pueden usar con fines comerciales a menos que se solicite un permiso adicional.
Los ingresos generados por las ventas de la versión impresa se gestionarán para financiar la colección.
Beneficios para los autores/as
Difusión y visibilidad. Al ofrecer acceso abierto digital, los autores aseguran que sus investigaciones y creaciones lleguen a una audiencia global sin barreras de acceso, maximizando el impacto de sus trabajos.
Monetización. Con la opción de impresión bajo demanda, la colección puede atender futuros trabajos de procesamiento de los trabajos, sin perder los autores el control sobre sus derechos de autor.
Derechos de autor/a
Los autores/as retienen los derechos sobre su trabajo y, al presentar el capítulo o la obra completa, otorgan a edUPV el derecho no exclusivo de publicar, reproducir, distribuir y exhibir el trabajo en diferentes formatos (impreso y electrónico).
Los autores/as tienen la libertad de reutilizar sus propias contribuciones en otros contextos académicos o personales, siempre que reconozcan la publicación original en esta colección.
Responsabilidades
La editorial no asume responsabilidad por el contenido publicado y se asegura de que toda obra haya pasado por un proceso de revisión ética y de calidad, cumpliendo con los estándares editoriales establecidos.
Los autores son los responsables de asegurar que el contenido no infrinja derechos de terceros y se adhiera a las normativas éticas y legales vigentes.
Modificaciones y revisión de la Política de Derechos de Autor
La editorial se reserva el derecho de revisar esta política de derechos de autor periódicamente. Los autores serán notificados de cualquier cambio relevante antes de la implementación de nuevas condiciones, las cuales solo se aplicarán a artículos publicados tras la fecha de revisión.
Esta política te proporciona un marco flexible para manejar derechos de autor y acceso abierto en formatos impresos y electrónicos. Si necesitas ajustes específicos, es común adaptar esta base para cumplir con los requisitos legales locales o las preferencias de la editorial.
Consideraciones Finales
La combinación de acceso abierto y distribución comercial garantiza que cIA fomente un intercambio de conocimiento inclusivo y accesible, al mismo tiempo que ofrece una vía sostenible para la distribución de contenidos en formato impreso. Esto refuerza el carácter cIA y abierto de la colección, permitiendo que las investigaciones artísticas y académicas lleguen tanto a la comunidad académica como a un público más amplio.
Esta política asegura un equilibrio entre la libre difusión de ideas y la comercialización de versiones físicas, protegiendo tanto los intereses de los autores como el acceso equitativo al conocimiento. Si necesitas ajustar algún aspecto o profundizar en alguno de los puntos, estaré encantado de hacerlo.